Bénin et Togo 15 jours

Bénin et Togo 15 jours

Viajamos hasta la cuna del vudú, Benín y Togo, países ajenos al turismo y donde se convive aún con fetiches, amuletos y ceremonias ancestrales. Dejaremos la bulliciosa Cotonou, para iniciar ruta en barca hacia la popular ciudad lacustre de Ganvié. Atravesando el lago Nokué, continuamos hasta la histórica Porto-Novo

De Porto Novo nos adentraremos en el país Holi, un pueblo particular donde la belleza de las mayores se notan por cicatrices y escarificaciones. En Abomey recorremos los palacios del antiguo reino de Dahomey, antes de continuar hacia los poblados Taneka y conocer al jefe fetichero y su eterna pipa. Reanudamos nuestro periplo étnico por la región primero de los Batonu en Parakou  y luego de los Somba y sus famosas tatas o casas castillo de adobe, donde admiraremos la pureza de este país de mitos y leyendas. Cruzando la frontera, alcanzamos la ciudad togolesa de Kara y su animado mercado. Seguiremos ruta hacia la musulmana Sokodé, pasando por campos de sésamo y árboles de cacao, antes de llegar a la montañosa Atakpamé. Volvemos a la civilización en Lomé para visitar el peculiar mercado de los fetiches y el de las Mama Benz. Perfilando la costa del Golfo de Guinea llegamos a la colonial Grand Popo, para navegar por las lagunas del río Mono y asistir a coloridas ceremonias de vudú, dejándonos llevar por la hipnotizadora danza del Zangbeto o «guardián de la noche». En Ouidah, protagonista anual del Festival del Vudú, visitamos el templo de las pitones y la puerta del No retorno, testimonio de una de las diásporas más importantes de la historia. En Cotonou, finalizamos nuestra ruta, por esta región de África donde el tiempo pasa lentamente entre el ajetreo de los mercados y el devenir de las aldeas.

A lo largo del viaje, paraermos en los pueblos y los mercados autenticos para acercarnos de sus realidades.

Tipo de viaje: Etnias, cultura y naturaleza

Alojamiento:  HOTEL

Guía: habla hispana

Duración: 15 días

Costo

Grupo de 2 personas: 1650 € cada Uno

1200€ a partir de 4 personas

15
12

Partida

Cotonou

Destinations

Benin, Togo

Incluido

traslados
guía nativo de habla hispana
conductor y transporte
alojamientos según itinerario
guías locales
piragua y barcas a motor
tasas locales
visitas

Excluido

vuelo internacional
tasas aéreas
comidas y cualquier otro servicio no especificado en el apartado incluye

ITINERARIO

Día 1 España-Cotonou

Vuelo desde Espana a Cotonou, capital económica de Benín.

Hotel. HH o similar

Día 2 Cotonou- Porto Novo-Pais Holi

De Cotonou llegamos a Porto-Novo es la capital política de Benín. Atravesando la ciudad podemos observar las casas de arquitectura brasileña

El país Holi es una agrupación de muchas etnias. Su  cultura es llena de sincretismo. Descubriremos el pueblo HOLI .Es un pueblo a la vez agricultor, pescador y artesano . La belleza de sus mujeres se nota a través de cicatrices que llevan en su cara o en su cuerpo.  En las familias viviremos sus realidades: probreza, animismo, etc

Noche en el Hotel TG en Covè

Día 3 – Cove . Isla Agonve. Abomey.Cove

Cruzaremos el río negro en barco, hasta llegar a pequeños pueblos rodeados de agua, que viven de la pesca, en parajes realmente bellos e inaccesibles, son los Mahi. Conoceremos su pueblo y la manera de vivir en este apartado lugar.

Por la tarde iremos a ABOMEY para visitar el museo palacio ,declarado patrimonio de la humanidad. Alli nos contrata la historia del reino  mas de Africa occidental

HOTEL TG en Cove

Día 4 COVÉ – GOSOUE (MONTES AGONLIN ) – NÓMADAS FULA – SAVALOU – DASSA

El día de hoy es fascinante, conociendo una región muy desconocida de Benín. El objetivo es recorrer los montes para conocer la etnia que habita en estas apartadas tierras: los Fula, pastores nómadas, uno de los últimos pueblos nómadas de esta parte de África. Caminaremos por estas colinas, en un paseo suave  atravesando y haciendo parada en poblados tradicionales y compartiendo charlas y descubriendo su manera de vivir y una cultura tan diferente como rica. Uno de los principales objetivos del día de hoy es llegar hasta uno de los campamentos nómadas de los fula y conocer de primera mano su estilo de vida marcada por el ganado, las trashumancia y el culto a la belleza, tanto de hombres como de mujeres, que lucen peinados, abalorios, gorros, tatuajes. Es un pueblo realmente fascinante que vive sumergido en la naturaleza apartado del progreso.

Continuaremos en ruta hacia Savalou, donde conoceremos uno de los fetiches más importantes no solo del país, sino de todo el golfo de Guinea, para los pueblos animistas de todo este territorio. Hasta aquí llegan particulares para realizar ofrendas y rituales en torno a él y compartir sumergidos en su cultura

HOTEL JECO DASSA

Día 5 Dassa Taneka Natitingou

Entre cultivos de ñame y árboles de karité, llegamos a uno de los puntos álgidos de nuestra ruta, el encuentro con el jefe fetichero de los Taneka  y su pipa de 45 cm., siempre encendida. La aldea se caracteriza por sus casas de planta redonda y techo de paja, rodeadas por un mágico entorno montañoso.

HOTEL Kaba o similar

Día 6 Natitingou -País Tata Somba

Los Somba han sabido conservar sus costumbres y tradiciones, a pesar del avance del islam y nos sorprenderán por sus Tatas o casas castillo de doble planta de adobe, con una gran terraza superior y decoradas con cenefas similares a las escarificaciones faciales de sus moradores. Bordeadas por la cadena montañosa de Atakora, estas construcciones están custodiadas por grandes fetiches que representan a los ancestros protectores de la familia. Realizamos un paseo por los campos de cultivo y las casas, para conocer la cultura y peculiar arquitectura, de este paraje.

Hotel TATA BOUBETI

Día 7 País Tata Somba –Kara

Tras cumplir con los trámites para cruzar la frontera hacia Togo, dirigimos nuestros pasos hacia la moderna ciudad de Kara, la capital de los Kabie, segunda etnia mayoritaria en el país. Paramos en el país KOUTOUMAKOU declarado patrimonio de la humanidad .

Aprovechamos para visitar los herreros de Tcharè , su forma particular de trabajar el hierro,de transformar el hierro en herramientas de trabajo.

Hotel Marie Madeleine o similar

Dia 8. Kara y sus alrededores

Vamos a descubrir Sarakawa y Djamde . Cruzamos el rio Djamde y entramos la reserva de los animales. Disfrutamos de la naturaleza y de los pueblos alrededores

Hotel Marie Madeleine o similar

Día 9 Kara-Sokode-Atakpamé

En ruta hacia Atakpamé, haremos un alto en el camino en la cooperativa de tejedores en Bafilo, un pequeño taller de cerveza de mijo y el mercado de Sokode, población de la etnia musulmana Kotocolí. Continuamos ruta, pasando por campos de sésamo y majestuosos baobabs hasta llegar a la montañosa Atakpamé.

Hotel Le Sahelien

Día 10 Atakpamé- Kpalimé –kouma konda Kpalimé

Salida matutina para Kouma Konda. Escala en Kpalime.

Luego iremos a kouma konda para recorrer el histórico pueblo de Kouma Konda (pueblo Kloto), escalar el Monte Kloto pasando por la vegetación y subiendo monte (. En el pueblo tendremos contacto con la población. Paseo en el bosque para mirar su belleza( insetos,mariposas, campos de cacao ,etc) . Durante el paseo pasaremos por el castillo Vial, una antigua residencia de un colonizador alemán, la gruta de los murciélagos para ir a la pequeña cascada de kouma konda. 2 km luego estamos en el centro del tiempo de kloto

HOTEL LE ROYAL O SIMILAR

Día 11 KPALIME –LOME

Ya en Lomé nos perderemos en el ajetreado mercado de las "Mama Benz", famoso por sus telas pintadas a la cera, pero en el que hoy en día podemos encontrar de todo. En este mercado se nota una gran catedral de la época colonial

Visitaremos el centro de Lomé y el mercado de los fetiches

Descanso en la  playa de coco beach para ver las animaciones de la playa.

Hotel AURORE

Día 12 Lomé Agbodrafo –Anecho- Grand Popo

Agbodrafo, ex ciudad portuguesa (anteriormente Porto Seguro) que ahora es una pequeña ciudad tranquila en el lago Togo; La ciudad Agbodrafo fue reconocido como parte de la "Costa de los esclavos". Uno puede descubrir algunos vestigios del pasado como " la casa de los esclavos

Nuestro camino nos conduce hacia Anecho, una ciudad ex colonial donde se puede ver los vestigos de la colonización .

Tramites para entrar en Benin. Seguimos hasta Grand Popo. Alli vamos a la desembocadura del río, llamada la Boca del rey veremos a los pescadores tradicionales

HOTEL bel azure

Día 13 Grand Popo- Ouidah

Vamos matutino a Ghézin donde asistiremos  la ceremonia vudú del Zangbeto, verdadera explosión de percusión, baile y misticismo, celebraciones muy alejadas de la imagen que de ellas ha dado el cine.  Seguimos ruta hacia Ouidah, centro esclavista y sede del Festival anual del vudú. Visitamos el fuerte colonial portugués, el bosque sagrado de Kpassé y el templo de las pitones, animal sagrado para los Fon. Caminaremos por la ruta del No retorno, que rememora los últimos pasos de los esclavos antes de abandonar suelo africano, y seremos testigo de una de las mayores diásporas de la historia

Noche Hotel Diaspora

Día 14 Ouidah-. Ganvié

Desde Abomey-Calaví tomaremos una barca a motor para alcanzar la bella Ganvié, la ciudad lacustre más grande de África, y uno de los parajes más sorprendentes del Golfo de Guinea. Nos adentramos entre las casas de bambú y su mercado flotante. Viendo la atareada labor de los pescadores, atravesamos la inmensidad del lago Nokué hasta llegar a Ganvié

Nocche Albergue chez M

Día 15 Ganvié-Cotonou-vuelo internacional 17 KM

Terminamos nuestra ruta en la bulliciosa capital económica de Benín, probando nuestras dotes de regateo en el centro artesanal y el mercado Dantokpa, considerado el más grande del África Occidental. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.

- el itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno.

- El viaje se hara  en coche alquilado

Consultar sobre este tour

Arrange your trip in advance – book this tour now!

Excursiones Relacionadas

9
16

Itinéraire de 9 jours au Ghana

11
16

Circuit 11 Jours au Bénin

Faits saillants de la tournée
15
16

15 jours au Bénin Itinéraire

Faits saillants de la tournée
13
16

Burkina Faso 13 jours

Le pays était connu sous le nom de Haute-Volta lorsqu'il a obtenu son indépendance de la France. C'était en 1984 lorsque le président dont on se souvient...
15
12

Bénin et Togo 15 jours

Nous avons voyagé dans le berceau du vaudou, le Bénin et le Togo, pays sans lien avec le tourisme et où les fétiches coexistent encore...
fr_FRFrançais